Si tu campaña de Odoo ERP trae consultas de curso, qué es, cómo funciona, precio de licencia o ‘estamos viendo’, no es mala suerte: es estructura equivocada. El truco no es gastar más, es alinear intención, mensaje y filtro.
Spoiler: Campañas segmentadas → keywords de intención → anuncios con prueba → landing → retarget.
Arquitectura ganadora
- Campañas por dolor/vertical: elige tu oferta y trabaja para desarrolla.
- Anuncios: necesidad → promesa → prueba social → agenda.
- Landing: caso breve + filtros (usuarios, presupuesto, urgencia, etc.) + calendario embebido.
- Retarget
Ejemplos de anuncios (adapta tu voz)
- Inventario/retail: “Stock desordenado = margen perdido. Implementá Odoo sin frenar operación. Caso real en 60 días.”
- Logística: “Más pedidos, menos caos: Odoo para trazabilidad punta a punta. Te mostramos el mapa.”
- Manufactura: “Planificación que no se rompe cuando sube la demanda. Odoo + metodología clara.”
Landing (anti‑curiosos)
- Prueba: un caso en 5 líneas (situación → cambio → resultado).
- Formulario corto: usuarios, presupuesto, timeline.
- Agenda directa: eliminá el ida y vuelta.
- Señal de calidad: logos o testimonios breves.
Plan de 4 semanas
- Semana 1: definir oferta.
- Semana 2: lanzar.
- Semana 3: expandir con variantes.
- Semana 4: optimizar con base en SQLs y llamadas reales.
Qué medir de verdad
- SQLs por campaña y tasa de demo→SQL.
- Clics con tiempo en página y scroll (calidad).
- Palabras clave que originan reuniones.
Errores comunes
- Todo en una sola campaña de “Odoo ERP”.
- Landing genérica.
- Medir solo CTR/CPC.
FAQ breve
- ¿Cuánto presupuesto? El suficiente para validar un volumen diario relevante por término clave; priorizá calidad sobre volumen.
¿Quieres que revisemos tu estructura actual y la adaptemos a un vertical con intención alta?